Lo admito. Este fue uno de los mayores quebraderos de cabeza que tuve organizando el viaje. Es por eso que he decidido crear este tutorial. Porque no quiero que pierdas tu tiempo en este trámite. Ya lo perdí yo y… ¡con uno basta!

El sistema de reservas de la página web de Egged solo está disponible en hebreo y, aunque también ofrecen como alternativa un teléfono internacional con supuesta atención en inglés, la realidad es que al preguntar por ser atendido en este idioma, te pondrán en espera hasta que decidas colgar debido al elevado precio al minuto de las llamadas internacionales. Afortunadamente, la hermana de un amigo, la cual vive en Tel Aviv, me echó una mano para poder comprar los billetes de Tel Aviv hasta Eilat, uno de los puntos fronterizos con Jordania.

👉 Así que, si necesitas comprar tickets de la compañía de autobuses Egged, puedes hacerlo en su web siguiendo este tutorial: 😊

Primera imagen del tutorial para comprar tickets de bus Egged

💡 Recuerda que el proceso empieza por la derecha de la pantalla. Sigue los números y ve configurando tus opciones.

Tercera imagen del tutorial para comprar tickets de bus Egged

👉 En este último paso tienes que tener en cuenta lo siguiente:


💡 En el campo «número de pasaporte», el formato no acepta letras. Simplemente pon tu número de pasaporte sin las letras.

💡 En el campo «número de teléfono», solo se acepta el formato de los números de teléfono de Israel. Si no conoces a nadie de allí, prueba a preguntar a tu huésped de Airbnb o a tu hotel, etc. si puedes utilizar su número de teléfono para comprar tus tickets. Solo les va a llegar la confirmación de la reserva por sms. A ti te llegará igualmente por email.
x

Una vez hayas comprado tus tickets, te llegará el email de confirmación con un número de reserva. Guárdalo, lo vas a necesitar para recoger tus tickets antes de subir al bus.

Podrás recoger tus tickets en la estación de autobuses, durante las 2 horas previas a la salida del bus. En la terminal de Egged, vas a encontrar una máquina denominada «Eilatomat» a través de la cual vas a poder imprimirlos. La máquina se puede configurar en inglés. Para retirar tus tickets, solo tendrás que introducir tu número de reserva y tu número de pasaporte, pero recuerda: tu número de pasaporte sin letras, tal y como lo introdujiste en la web de Egged durante el proceso de compra.

Esta entrada tiene 6 comentarios

  1. Elena

    Hola! estoy intentando comprar un bus de Tel aviv para Eliat siguiendo vuestros pasos y no me aparece Tel aviv por ningún lado. No entiendo por qué. Podríais ayudarme?

  2. siguiendomibrujula

    Hola Elena, creo que puedo ayudarte.
    Veo que Tel Aviv sí aparece en el desplegable de “salida”, escrito tal y como muestro en el tutorial. No obstante, cuando compré nuestros tickets solo había un punto de salida en Tel Aviv, pero veo que ahora hay dos. Quizás esto es lo que te ha confundido.
    Nosotros salimos de Tel Aviv – Central Bus Station. Si quieres comprar tus tickets desde este punto de partida, que es lo más común, tienes que seleccionar la penúltima opción en el desplegable de las salidas: Tel Aviv ( תל אביב ) Central Bus Station ( תחנה מרכזית )
    Disfruta del viaje!

  3. Alejandro Tamagnini Piñeyro

    Hola Sandra, me salvas la vida, podrías indicarme (yo intento encontrarlo) desde Jerusalén (la grafía), estación central de autobuses? Muchas gracias de antemano.

  4. siguiendomibrujula

    Hola Alejandro, me alegra oír que mi tutorial te está ayudando.

    Si buscas un lugar de salida distinto, el Traductor de Google puede ayudarte: le escribes Jerusalén y lo traduces al hebreo. La traducción es: ירושלים

    Ahora solo te queda buscar esta opción en el desplegable. Lo he mirado y he visto que aparece. Cuando avances a la siguiente pantalla, podrás ver un resumen de tu viaje. Verás que la línea de bus es la 444.

    Espero haberte ayudado, que tengas un buen viaje!

  5. Judit

    Hola! Muchas gracias por este tutorial 🙂

    Hemos tenido algunos problemas con la web y al final a través de la app ha funcionado bien usando traductor de google via imagen (google lents). El unico problema ha sido traducir la palabra email que nos la traducia como «Doyle».

  6. siguiendomibrujula

    Hola Judit, me alegra que mi tutorial os haya ayudado.
    Como bien dices, Google Lens es otra opción, pero a veces las traducciones no son 100% fiables.
    Gracias por tu comentario y buen viaje!

Deja una respuesta